Mi nombre es Nat, soy Terapeuta Integral, con estudios muy diversos, y una base en la Medicina Tradicional China (MTC). Me gradué de la carrera en el instituto MBI (Medicina Biológica Integrativa). Aunque me dedico a la salud general, me gusta especializarme en la salud psicoemocional y en la exploración de la psique.
Me formé en Salud Hormonal (en el IIN), lo que implica al organismo en su totalidad, desde el ciclo menstrual-ovulatorio hasta el estrés. Estudié psicología Junguiana, psicología budista y neurociencias aplicadas (Harvard x). Estudié PINE (psiconeuroinmunoendocrinología), medicina basada en la complejidad, en la Fundación Salud. Me especialicé en la Teoría Polivagal (con Jessica Maguire); estudié la Teoría del Apego y estrategias clínicas para el tratamiento del trauma por abuso (con Diane Poole Heller), y cursé Ensueño Dirigido (con Tristana Cebrian), lo que complementa mi formación en la salud psicoemocional desde la MTC.
Todo esto derivó en mi pasión más reciente que es la regulación del sistema nervioso y la reprogramación del trauma a través de ejercicios somáticos, el desarrollo de la comunicación no violenta, la creación de espacios y apegos seguros, y otras herramientas que actúan sobre el ser a nivel integral.
Estudié Qi Gong, Flores de Bach, me formé en Terapia Sacro Uterina, estudié Ginecología Natural, Tantra y Sexualidad, y todo esto fue derivando en mis prácticas de Alquimia interna, que hoy uso como una de mis herramientas principales. A raíz del Tantra descubrí la Sexología Somática, herramienta que estudio de manera autodidacta hasta el momento, ya que no existe una formación en el país a la fecha.
Me la paso estudiando y formándome en todo lo que encuentre interesante, desde antropología y simbología hasta filosofía y jardinería. Leo mucho, casi todos libros sobre cosas que quiero incorporar en mi trabajo. Estudio desde el 2015 el uso de la psilocibina de forma terapéutica, y el tratamiento con microdosis y macrodosis.
Acompaño personas con todas estas herramientas desde el año 2011. Mi trabajo se transforma junto a mí a lo largo de los años, he guiado grupos, retiros, procesos individuales, presenciales y a distancia. He trabajado en conjunto y por mi cuenta, y todas estas experiencias enriquecen mi labor día a día.
Amo mi trabajo con pasión y estoy feliz de entregarme a este camino.